|

Cambios Que Se Vienen Para Este Año 2019

Cambios Que Se Vienen Para Este Año 2019. La mayoría de nosotros los trabajadores que cotizamos con seguridad social , en este momento y debido a los cambios que se vienen para este 2019 con la entrada en vigor del nuevo presidente de la república, nos sentimos quizás con inseguridad en los temas o en el tema de pensión y específicamente la ley 73..

Las personas más jóvenes que comenzaron cotizando después del día 1 de julio de 1997 están en la ley nueva y como vemos a nuestro alrededor No se preocupan por el día de mañana respecto a tener una buena pensión.Y esto es comprensible ya que como sabemos en la ley nueva deberemos de tener o contar con bastante ahorro en nuestro afore para poder tener una excelente pensión bajo la ley 97 a ellos no es interesan los Cambios Que Se Vienen Para Este Año 2019.

Cambios Que Se Vienen Para Este Año 2019

Cambios Que Se Vienen Para Este Año 2019Cuando algunos de ustedes lectores me marcan a mi número telefónico preguntándo sobre este tema preguntándome sobre los cambios drásticos que pudiera haber en el nuevo sexenio de gobierno yo les doy mi opinión al respecto.
En lo personal creo que no habrá dichos cambios  drásticos que se habla en las redes sociales, en páginas web, blogs nosotros los de la ley 73, somos catalogados como trabajadores de transición es decir estamos pasando por ambas leyes  y podremos elegir Al momento de retirarnos cualquiera de las dos.

El temor radica en qué si quiero aplicar a la modalidad 40 o continuación voluntaria y de pronto se disminuy el tope salarial esta queda invalidada ahí radica el temor mayor…personalmente creo que estos cambios drásticos no se llevarán a cabo hasta después del año 2041 que es cuándo saldrá el último trabajador bajo la ley 73, para entonces puede ser que tengamos una nueva ley y que solamente queden vigentes la ley 97 y la ley que se promulgara.

Así que tienes que vencer el temor que en ocasiones puede paralizarnos para poder aplicar una buena estrategia en nuestro caso particular.

Obtén la asesoría personalizada enfocada a mejorar tus números ante el IMSS…

Recibirás la asesoría de manera ilimitada, realizaremos proyección de tu pensión con tus números actuales y también simulando posibles opciónes para ti…

Que Recibirás:

  • Asesoría Ilimitada
  • Simulador De Pensión Ley 73
  • 4 Libros Digitales
  • Acceso Al Área De Miembros VIP

 

Para trabajadores de transiciónESTOS SON LOS BONOS QUE TE LLEVAS AL ADQUIRIR NUESTRA ASESORÍA:

El abc de tu retiro, Evita la simulación laboral  y Prgrama excel para calcular tu posíble pensión.

 

simuador-de-pension-imssEl precio de la asesoría personal de solo $299.00 pesos,  si solo 2 días, ya que volverá a su precio normal de $499.00 pesos, solo quiero avisarte para que lo adquieras a precio especial, antes de que finalice el tiempo …

Recuerda Asesoría Personalizada Mas Pack ABC Mas Simulador Excel Por Solo $299.00 Pesos,


Obtén Consulta en pensiones para cesantía y vejez con ley IMSS 73 Inicia Hoy Tu Proyecto De Pensión…

PUEDES DEPOSITAR A LA CUENTA TRANSFER BANAMEX O A LA CUENTA BANCOPPEL, ABAJO PUEDES VER LO NÚMEROS EN LA IMAGEN.

TRANSFER BANAMEX DE OXXO: CUENTA 4766 8401 2695 9795 

O A CUENTA BANCOPPEL: 4169 1603 1110 6158 A NOMBRE DE LORENZO VICTORINO RODRIGUEZ.

deposito a cuenta

NOTA: Deberás enviar imagen del ticket de deposito Al 831 12 03178

 

Publicaciones Similares

33 comentarios

  1. Lic.buenos dias,recientementeme pensione estaba cotizando en la mod.40 y alcanze a tener
    1342 semanas reconocidas,quiero que por favor me apoye con el calculo porque no estoy convencido con lo que me asignaron de pension le mando mis datos pero me gustaria que me apoye con datos de exel para yo tambien hacerlo gracias

  2. HOLA
    LORENZO RODRIGUEZ.
    MI PREGUNTA ES…DESDE EL 2009 DEGE DE COTIZAR AL SEGURO SOCIAL.SE ME HA DIFICULTADO .
    SEGUIR COTIZANDO.HASTA QUE AHORA EN EL 2018.EN LE MES DE MARZO.VUELBO A COTIZAR. MI PREGUNTA ES. ME VAN A QUITAR DINERO DE MI PENSION. POR NO HABER COTIZADO ANTES. YO TENGO 60 AÑOS EN DICIEMBRE CUMPLO 61.QUE ME RECOMIENDA PARA QUE NO ME QUITEN DINERO.

  3. Lic.buenas tardes, quiero pedir ayuda de desempleo, por tercera ocasión, estoy fuera del imss desde el 2012, no he cotizado, tengo como 18 años trabajando con seguro, mi pregunta es no me quitan semanas por la ayuda de desempleo
    Las otras dos ocasiónes no lo hicieron. Tengo 49 años de edad.

  4. Como le puedo hacer para que el gobierno no se quede con la totalidad de lo que tengo ahorrado en las afores yonse que no es dinero mio ni nunca lo boy a disfrutar pero sines dinero de las empresas que este gobierno opresor les impone leyes que a la larga va a veneficiar a los mismos pues para que tanto circo si a final de cuentas el que gana es el gobierno y a uno como pueblo le dan aroz en popote a los que nos vamos a pencionar a los 60 y con la ley del 72 y ese excedente que va haber que pasa no sean hijos de la $&#@$((#((nonse vale

  5. Hola Lic. Buenas tardes, mi pregunta es: tengo derecho a una pensión y cómo la puedo obtener? cotice de 1975 a 1995 tengo cotizadas mas de 900 semanas y desde entonces no he cotizado. He visto que hay varias modalidades, pero, fui a la delegación en mi estado y me dicen que tengo que volver a trabajar y cotizar por 15 meses mínimo: ya tengo 60 años y aunque he buscado empleo no he conseguido, supongo que por la edad. Agradezco su atención.
    Nota: me encuentro en buen estado de salud, de acuerdo a mi edad.

  6. En la nota que sale publicada en los diarios acerca del cambio de tarjetas de citas, uno de los requisitos es la firma electrónica…… Si nunca la he tenido es obligación tramitarla y mi beneficiaria que es mi madre tiene 88 años y se mueve con muchísima dificultad….. Que puedo hacer en este caso ?
    Muchas gracias por su información.
    Es OBLIGATORIO este trámite ?

  7. Ya no me aparece en servicios digitales la modalidad 40 ni nada, pero solo me aparece ver si estoy de alta en el imss o si quiero alta patronal persona física.
    Que puedo hacer o que ha pasado?

  8. Tengo 58 años cause baja del IMSS en mayo del 2018, la pregunta es si me doy de alta en la modalidad 40 en este momento tendré que pagar desde mi baja la modalidad?

    1. Hola, puede hacerlo desde su baja pero sera con el salario de ese año, también puede iniciar modalidad 40 a partoir de este día, si desea asesoría enfocada en su caso particular (lo cual recomiendo) envíe un whatsapp al 831 12 03178 solicitandola, saludos

  9. mi esposa tiene cotizando 2 años en modalidad 40 con la misma cantidad, iniciò con el concepto de 25 salarios mìnimos
    1.- se puede cambiar de cotizaciòn para el 2019?. Tengo entendido que ahora el càlculo serìa en
    UMAs, què tràmites se harìan?. Còmo se manejarìa la combinaciòn de Salarios Mìnimos de
    los primeros 2 años y las UMAs de los pròximos años
    2.- puede realizarme una proyecciòn para los pròximos 3 años.
    3.- Cuàl serìa su presupuesto por el servicio?

  10. yo estoy cotizando modalidad 40 desde hace 3 años y medio y quiero cotizar hasta los 5 años
    tengo 61 años cumplo 62 en junio 2019 cotice 600 semanas del regimen 1972 de 1985 a 1995
    y la verdad no se cuanto podria percibir de pension o que me orientara sobre lo de modalidad 40 en su ,momento me dijeron que cobraria una cantidad dependiendo de las cuotas que aportara sobre el salario minimo pago 3000 pesos mensuales que es el 10 % de la cantidad que supuestamentre cobraria ..gracias un saludo

  11. Tengo 54 años, actualmente cotizo al imss con salario mínimo, me conviene entrar de una vez a modalidad 40 para que si hay cambios yo ya tenga generados derechos ? o recomienda que me espere a cumplir los 55 para generar más semanas? Saludos.

  12. Trabaje con IMSS en los siguientes periodos:
    De Marzo 2013 a Junio 2015
    De Mayo 1979 a Diciembre 2008
    Ahora tengo 60 anos y quiero pensionarme con ley 1973….como calcularia el sueldo promedio a utilizar para el calculo de la pension?

    Gracias

  13. Buenas tardes licenciado,
    tengo una pregunta
    Mi papá cumple 60 años en enero y tiene aproximadamente 1900 semanas cotizadas, él se quiere jubilar en enero.
    mi pregunta es, ¿en este caso se recomendaría ingresarlo a modalidad 40 aunque sea por 6 meses o ya no tiene caso hacerlo?

  14. Hola Lic. me puedo pensionar a los 68 años? tengo 65 cumplidos, coticé de febrero de 1976 a junio de 1993, el dia 15 de noviembre cumplo un año como asalariado, con 120.00 diarios, y quiero cotizar modalidad 40 a partir de diciembre con 2,500.00 diarios durante 2 años. mis salarios fueron 14.00 diarios en 1990, 37.00 en 1991 y 37.00 1992, y 2019 120.00 cotizaré 2,020 y 2,021 con 2,500.00 modalidad 40 para elevar mi promedio salarial con 960 semanas cotizadas aprox. cual sera mi promedio salarial de los ultimos 5 años, en 2,021? Cuál seria mi pensión aproximada?

  15. tengo un negocio y soy patrón persona física desde 2018. también soy empleada desde hace varios años, me dicen que no puedo ser empleada y patrón. es verdad eso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *