Ahorro Voluntario VS Modalidad 40 del IMSS
Ahorro Voluntario VS Modalidad 40 del IMSS, Primeramente vamos a definir los términos de cada uno,
Aportaciones Voluntarias.- Las aportaciones voluntarias son los depósitos que de manera personal pueden realizar los trabajadores a una cuenta individual a su nombre con el fin de incrementar su patrimonio o complementar su ahorro para el retiro .
Modalidad 40 o Continuación Voluntaria.- Es el convenio que haces con el IMSS dentro de tu conservación de derechos pensionarios con el fin de aumentar el promedio salarial de los últimos 5 años.
Por Favor Sube El Volumen A Tus Bocinas…
Definitivamente usted es quien tiene la última palabra, si su decisión es ahorrar para complementar su ahorro para el retiro puede hacerlo ya que mientras mas dinero tenga acumulado su vejez será mas tranquila.
Si quieres realizar la continuación voluntaria o modalidad 40 estoy a tus ordenes para darte las recomendaciones acertadas sobre tu caso especifico.
Por Ultimo Te Comento Sobre Los Factores Que Intervienen En Tu Calculo De Pensión son:
- Edad
- Semanas cotizadas
- Salario Promedio
- Estado Civil
- Hijos estudiando menores de 25 años
Los mas importantes son las semanas cotizadas y el salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas, equivalen en tiempo a 5 años.Si en este momento aun no te has pensionado, puedes aplicar una estrategia que te permita lograr una mejor pensión mensual.
Para quienes cotizamos antes del 1 de julio de 1997 , es decir que estamos en la ley 73, nos conviene aplicar la modalidad 40 o continuación voluntaria, ya que en esta modalidad podemos hacer un convenio con el seguro social para cotizar con hasta 25 UMAs diarias.
Requisitos para aplicar Modalidad 40
Primeramente debemos estar dados de baja con empresa o patrón, es decir no tener una relación laboral.
segundo No haber dejado pasar mas de 5 años desde tu baja, tienes que tener en ese lapso de tiempo 52 semanas cotizadas.
Si ya excediste de ese tiempo deberás cotizar un año o 52 semanas con un patrón o empresa, pero cuidando mucho no caer en la simulación laboral, ya que si el IMSS descubre que has hecho simulación te invalidará ese año cotizado.
ASESORÍA PERSONALIZADA, ESTOY PARA SERVIRTE, MAS INFORMACIÓN SOBRE MIS SERVICIOS Y PRODUCTOS ABAJO:
-
¡Oferta!
Asesoría Vía Telefónica Urgente
El precio original era: $500.00.$199.00El precio actual es: $199.00. -
¡Oferta!
Calculadora Excel Ley 97
El precio original era: $399.00.$199.00El precio actual es: $199.00. -
¡Oferta!
Calculadora Excel Ley 73 Actualizada Al Año 2025
El precio original era: $399.00.$199.00El precio actual es: $199.00. -
¡Oferta!
Calculadora De Invalidez, Viudez Y Orfandad
El precio original era: $399.00.$199.00El precio actual es: $199.00. -
¡Oferta!
Calculadora Pago Retroactivo Modalidad 40 Año 2025
El precio original era: $399.00.$199.00El precio actual es: $199.00. -
¡Oferta!
Asesoría Modalidad 40
El precio original era: $599.00.$299.00El precio actual es: $299.00. -
¡Oferta!
Tramite Trabajadores Independientes
El precio original era: $600.00.$300.00El precio actual es: $300.00. -
¡Oferta!
Tramite Alta Modalidad 40
El precio original era: $750.00.$300.00El precio actual es: $300.00.
se puede afiliar a la modalidad 40 si ingresaste al seguro social despues del año 1997
Si, pero no le sirve de nada ya que la pensión en la ley nueva es en base a el ahorro acumulado y no al salario promedio, un saludo…
Tengo 68 áños, estoy trabajando por mi cuenta,me faltan varios años por completar semanas requeridas por el imsss,puedo juvñvilarme y como?
Le envio info a su correo, ya que neesito datos para darle recomendaciones…
tengo 51 , actualmente estoy cotizando en el imss , estoy planeando cotizar hasta los 52 y despues dejar de cotizar, para pasar a la modalidad 40 a los 55, estoy bien ? o que me conviene más, en el mismo caso esta mi esposa. pero ella tiene 49
Buenas noches,si, solo ebe ver su conservación de derechos pensionarios…
Tengo 53 años que me recomienda para tener una pensión satisfactoria
Hay que mejorar el promedio salaria y sumar bastantes semanas ….
Tengo 55 años hace 2 Ingrese a la modalidad 40 con el máximo salario pero por cuestiones de salud solo pagué 2 mensualidades que me recomienda, ya no la puedo volver a contratar? Y tengo un crédito infonavit del cual pago por fuera el mínimo ya que no cotizo al imss desde enero 2013 la modalidad no afecta al monto del pago mensual del crédito? y que me recomienda para una mejor pensión, gracias
Le enviaré una respuesta a su correo, saludos
Tengo 54 años y más de mil quinientas cotizaciones co 28 Años trabajando, mi dudas es, tengo que tener los 60 años. Para obtener mi pensión??
Buen día Rosa, la pensión por cesantia es hasta los 60 años…
Pasaron los 5 años de conservación de derecho fui a solicitar mis semanas cotizadas manual y me faltaron, anteriormente me negaron la pensión por tener 1060 semanas por el régimen 1997 q puedo hacer, si cobro mi afore puedo solicitar mi pensión más adelante tengo 61 años
Buen día Alicia si cobra su afore su cuenta queda sin saldo, recuerde que cada peso en la afore equivale a semanas cotizadas, si saca su ahorro no habrá semanas en cuanto a su pensión hay que analizar la situación, no anticiparnos…
Me puede enviar su E-mail para que me de recomendaciones para mi caso.
Mi E-mail es: sermaprofinconsultores@live.com.mx
Envieme lo solicitado a esta direccion, por favor
Tengo 53 años. ¿Que me recomienda para tener una buena jubilación?
Le estoy enviando un correo con info…
Su comentario en el blog:»Tengo 53 años. ¿Que me recomienda para tener
una buena jubilación?…»
Buen día Gabriela Licona Paterson, necesito saber su historial y estatus
real ante el IMSS , investigar datos y darle recomendaciones especificas
para su caso en particular…
Le recomiendo la asesoría personalizada no dude en adquirirla
(especifica mente para su caso en particular), diseñamos la mejor
estrategia enfocada en mejorar su futura pensión IMSS de acuerdo a su
historial y estatus, le damos recomendaciones especificas sobre lo que
usted debe hacer de acuerdo a sus datos obtenidos del IMSS.
Así mismo le indicamos que le conviene hacer y que no, le orientamos
para decirle cuando es el mejor momento para solicitar su pensión.
La asesoría incluye 3 libros digitales mas un simulador de pensión para
hacer un precalculo anticipado.(es el pack ABC de tu retiro + todos los
bonos)
El costo, solo paga $299 pesos(Últimos días a ese precio). puede
depositar a cuenta
Saldazo de oxxo banamex 4766 8401 2695 9795
Mi teléfono de contacto móvil es el 83112 03178
Tengo como 20 años cotizando al IMSS, a los 54 cotice por 2 años en la modalidad 40, tengo 59 años, que puedo hacer para mejorar mi pensión.
Le mande mas info a su correo, saludos—
Tengo 60 años puedo jubilarme ya no cotizo desde febrero del 2010 pero tengo como 1200 semanas de cotizacion y soy de la ley del 73 todavia conservo mi derecho ?
Antes dede ver sus derechos pensionarios, mire la conservacion de derechos es la cuarta parte del tiempo que trabajo …le envio mas info a su correo
Hola buenas noches, tengo 3 años cotizando en modalidad cuarenta y 57 años de edad,con 1258 semanas cotizadas.el pago mensual que hago al imss es topado,mi numero de afiliación tiene un error en el año de nacimiento ya que nací en el 58 y el imss por error le puso 59.esto es que dentro de dos años cumplo los 60 de edad pero para el imss serían 59 por el error cometido por ellos desde 1982 ,lo consulte con un abogado y me dijo que no hay problema que al cumplir los 60 solicite mi pago de pensión por cesantia y debo llevar mi acta de nacimiento para corroborar la edad, ya que el error lo cometió el imss al anotar mal mi fecha de nacimiento; y que no tendría mayor problema, usted que me puede aconsejar? ya que si solicito la corrección del numero da afiliacion perdería todas mis semanas cotizadas y las aportaciones mensuales que hecho,usted que me aconseja? gracias saludos y que Dios lo bendiga.
Buen día, Eusebio, no pierde sus semanas al corregir, de hecho lo unico que el IMSS hace es darle una hoja aclarando el hecho, le aconsejo que atienda el punto ya que si no lo hace perderá tiempo valioso y su pension se pospondrá contacto 831 12 03178
Buen día ,tengo 59 años y 1900 semanas cotizadas, actualmente ya no tengo empleo pero ya verifiqué en el IMSS y conservo derechos ; estoy esperando a cumplir 60 años para solicitar jubilación ( ley 73 h
Sin embargo ,tengo problemas de salud,
Hay manera de adelantar el trámite de jubilación considerando que estoy incapacitado para trabajar ?
Gracias
Le envio un coreo con as informacion…
hola buenas tardes, tengo 59 años, tengo un año cotizando en la modalidad 40 con un salario promedio de 1000 pesos en años anteriores con 280 pesos diarios con 1968 semanas cotizadas, si suspendo el pago, puedo jubilarme ya que el 30 de junio de 2017 cumplo los 60 años. GRACIAS
Hola buenas tardes, si tengo 60 años y 1319 semanas cotizadas, deje de cotizar por 2 años pero llevo 1 años que volví a cotizar, que me conviene mas? esperar a los 65 y seguir cotizando o dejar de cotizar y entrar en la modalidad 40?
Hay que analizar primero.
Próximo a cumplir 40 años con 380 semanas cotizadas bajo el régimen de Afores 1997. Entiendo que por el tema de semanas cotizadas para efectos de pensionarios es de 1250 por tanto, desearía acogerme a la modalidad 40 con el sueldo mínimo que representaría salvo error de carácter aritmético algo así como $380.00 mensuales para intentar alcanzar las semanas aludidas de 1250 y hacer regularmente aportaciones voluntarias… ¿esto me es conveniente? Gracias.
hola, en teoría si,pero se llevaría una pensión de $2670.00 pesos al tiempo actual,se recomienda una asesoría para evaluar su edad, semanas cotizadas etc, etc. solicitela al 831 12 03178
Tendré problemas para pensionarme a los 60 años si retiro mi sar92-97 por demanda?, muchas personas lo están haciendo en ésta época de pandemia, pero tengo dudas de que mi cuenta de afore quede marcada por PO(proceso operativo) ud que opina?
Mi recomendación es que no lo haga, pero finalmente usted es quien tomará la mejor decisión .
HOLA BUENAS TARDES TENGO 63 AÑOS Y 1257 SEMANAS COTIZADAS ESTOY PAGANDO MODALIDAD 40 DON UN SALARIO DIARIO DE $2015 EN ENERO DEL PROXIMO AÑO TENDRIA PAGADO 58 MESES DE LA MODALIDAD. Y PIENSO DARME DE BAJA EN FEBRERO.
MI PREGUNTA ES: LO QUE PIENSO HACER SERIA LO CORRECTO O PAGO HASTA DICIEMBRE Y ME DOY DE BAJA EN ENERO Y ASI PODRIA RECIBIR EL AUMENTO EN LA PENSION DE FEBRERO
SALUDOS
Hola, si es correcto, ya que recibiría el actual INPC, saludos.
Buen día. Mi modalidad 40 se atoró durante la pandemia (el IMSS perdió mis pagos), cuando llevaba la mitad pagado y ahora me dicen que posiblemente tenga que volver a cotizar un año para poderme jubilar con el monto al que le invertí. ¿Hay algún límite del tiempo que deba transcurrir desde el momento en que me dieron por último de baja en el IMSS y cuando pueda volver a cotizar?
Hola, la Ley menciona en el articulo 220, que se da de baja de la modalidad 40 cuando pasan mas de 2 meses sin pagar, pero tenemos hasta 12 meses para regresar y pedir pagar lo atrasado, si ya paso ese tiempo (12 meses) deberá volver a cotizar por 1 año para recuperar su derecho.