Año 2025 Alta en Modalidad 40 del IMSS: Guía Completa para Asegurar tu Pensión
Año 2025 Alta en Modalidad 40 del IMSS: Guía Completa para Asegurar tu Pensión. La Modalidad 40 del IMSS es una excelente opción para quienes desean incrementar su pensión y asegurar un retiro cómodo. Si cotizaste bajo la Ley 73, esta modalidad te permite continuar realizando aportaciones voluntarias con un salario base más alto, lo que impacta directamente en el monto de tu pensión.
En este artículo, te explicamos cómo darte de alta en la Modalidad 40, los requisitos, beneficios y pasos para realizar el trámite sin contratiempos.
¿Qué es la Modalidad 40 y quiénes pueden acceder?
La Modalidad 40 permite a los trabajadores que han dejado de cotizar en el IMSS seguir realizando aportaciones con el objetivo de mejorar su pensión futura. Este esquema es ideal para quienes cotizaron con la Ley 73 y desean aumentar su salario base de cotización.
Requisitos para inscribirse en la Modalidad 40
✅ Haber cotizado en el IMSS bajo la Ley 73 (antes del 1 de julio de 1997).
✅ Contar con al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años.
✅ No estar actualmente cotizando en el régimen obligatorio.
✅ Realizar la solicitud de alta dentro de los 5 años posteriores a la última baja en el IMSS.
Paso a paso para darte de alta en Modalidad 40
1. Verifica tu historial de semanas cotizadas
Antes de iniciar el trámite, revisa cuántas semanas tienes registradas en el IMSS. Puedes hacerlo en el portal oficial del IMSS o solicitando tu reporte en la subdelegación más cercana.
2. Calcula cuánto quieres aportar
En la Modalidad 40, puedes elegir tu salario base de cotización, que va desde tu último salario registrado hasta 25 veces el valor de la UMA. Esto impactará en el monto de tu pensión.
📌 Ejemplo de cálculo:
- Valor de la UMA 2025: $113.14 MXN diarios.
- 25 UMAs: $2,828.50 MXN diarios.
- Pago mensual aproximado: $11,476.60 MXN.
3. Reúne la documentación necesaria
Para darte de alta en la Modalidad 40, necesitarás los siguientes documentos:
📌 Identificación oficial vigente.
📌 CURP y NSS.
📌 Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
📌 Escrito libre solicitud de inscripción a la Modalidad 40.
4. Realiza el trámite de inscripción
Tienes dos opciones para hacer el trámite:
- Presencialmente: Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda con todos los documentos.
- En línea: Ingresa al portal del IMSS, llena la solicitud y adjunta los documentos requeridos, puedo hacer tu tramite contratandolo aquí.
5. Realiza tu primer pago
Una vez aprobada tu inscripción, recibirás una línea de captura para pagar tus aportaciones. Es importante realizar este pago a tiempo para no perder el beneficio.
Beneficios de la Modalidad 40
✔️ Aumenta tu pensión significativamente.
✔️ Continúas acumulando semanas cotizadas.
✔️ Brinda mayor seguridad económica en tu retiro.
✔️ Protege a tu familia con una pensión más alta en caso de viudez u orfandad.
Preguntas frecuentes sobre la Modalidad 40
¿Cuánto tiempo puedo cotizar en la Modalidad 40?
Puedes permanecer en esta modalidad hasta que cumplas los requisitos para pensionarte, siempre y cuando sigas realizando los pagos correspondientes.
¿Qué pasa si dejo de pagar?
Si dejas de pagar tus aportaciones por más de 3 meses consecutivos, podrías perder el derecho a seguir cotizando en la Modalidad 40, el sistema te dará de baja, pero de acuerdo al artículo 220, tenemos hasta 12 meses contando desde que se dejó de pagar para regresar a pagar lo atrasado.
¿Puedo cambiar mi salario base de cotización?
Si, en la practica si se hace lo permite el IMSS deberás dejar de pagar 2 o tres meses consecutivos y regresar a pagar lo atrasado, pero ya con el valor del salario que quieres estar cotizando.
Conclusión
Darte de alta en la Modalidad 40 del IMSS es una decisión inteligente si quieres garantizar una pensión más alta y un retiro sin preocupaciones. Siguiendo estos pasos, puedes realizar el trámite de forma sencilla y aprovechar al máximo este beneficio.