Ayuda Por Desempleo
A petición de un lector de la pagina de facebook le escribo este video-articulo sobre ayuda por desempleo:
Si cotizas al imss y pierdes tu empleo puedes retirar parcialmente tus ahorros de la subcuenta RCV de tu cuenta individual Afore por concepto de desempleo. Este retiro lo puedes hacer después de 46 días naturales contados a partir del primer día en que quedaste desempleado.
En que consiste la ayuda por desempleo
Existen dos formas de retiro de tu ahorro para la ayuda por desempleo a las cual tienes derecho cumpliendo los requisitos que marca la propia ley
- Modalidad A) Si tienes al menos 3 años con tu cuenta individual y tienes un mínimo de 12 bimestres de cotizaciónes al IMSS acreditados en tu cuenta, puedes retirar en una sola exhibición la cantidad que resulte equivalente a 30 días de tu último Salario Base de Cotización, con un límite de 10 veces el Salario Mínimo Vigente en el DF
- Modalidad B) Si tienes 5 años o mas con tu cuenta individual puedes retirar la cantidad que resulte menor entre 90 días de tu Salario Base de Cotización (SBC) de las últimas 250 semanas o las que tuvieras, y el 11.5% del saldo de tu Subcuenta RCV de tu cuenta individualde tu Afore
La cantidad resultante del ultimo punto se te entregará en un máximo de seis mensualidades, la primera de las cuales puede ser por un monto de treinta días de tu último salario base de cotización
En caso de que te reincorpores al régimen obligatorio durante el plazo de entrega de los recursos, las mensualidades posteriores a tu reincorporación se suspenderán.
Cuales son los requisitos para recibir la ayuda por desempleo
- Estar en una situación de desempleo al haber sido dado de baja del régimen obligatoriodel IMSS
- Tener una cuenta individual en una Afore
- Necesitas tener mínimo 46 días de haber causado baja en el IMSS
- Tienes derecho a solicitar la ayuda por desempleo si no has realizado retiros de este tipo durante los 5 años anteriores
- El tramite de ayuda por desempleo lo realizas directamente ante tu Afore, presentando la solicitud correspondiente
- Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado que será generado por la Afore con información del trabajador, su identificación oficial y su comprobante de domicilio
- Para ejercer la Modalidad A) el trabajador deberá tener una cuenta individual con al menos 3 años de haber sido abierta y un mínimo de 12 bimestres de cotización acreditados en dicha cuenta.
- Para ejercer la Modalidad B) el trabajador deberá tener una cuenta individual con 5 años o más de haber sido aperturada.
Es importante resaltar que al hacer uso de este derecho, tus semanas cotizadas disminuyen en forma proporcional. El número lo determina el IMSS con base en el monto retirado lo que disminuirá el monto de tu pensión.
Al reintegrarte a la vida laboral en el régimen obligatorio puedes reintegrar total o parcialmente tussemanas cotizadas que fueron disminuidas, aportando los recursos retirados total o parcialmente a tu cuenta individual. Esta medida es muy aconsejable para que no veas disminuida tu pensión
Reintegrar el monto solicitado para recuperar mis semanas cotizada
Una vez ejercido el derecho de ayuda por desempleo es importante que reintegres el monto obtenido para recuperar tus semanas cotizadas, que te serán de mayor utilidad cuando llegue el momento de tu jubilación
Para solicitar el reintegro de los recursos que te otorgaron por concepto de ayuda por desempleo debes acudir a tu Afore, y solicitar el reintegro de recursos por ayuda de desempleo
Debes determinar y notificar si reintegras total o parcialmente los recursos. La Afore certifica que la solicitud sea procedente y te dice el monto que puedes reintegrar a tu cuenta individual. Posterior a esto debes depositar la cantidad determinada en un plazo de 5 días en tu Afore o lugar designado por tu misma Afore, previo acuse de recibo y comprobante de deposito que deberás guardar para futuras aclaraciones.
Tengo 180 días de desempleo necesito la ayuda por dicho desempleo pero resulta que vivo en Cárdenas Tabasco y estoy en Afore principal y las oficinas más cerca para hacer el trámite están hasta Veracruz y para ir hacer el trámite y esperar el chequ me gasto e. Pasaje, taxi, alimentación y hospedaje serían $3,500.00 y pues es mucho no los tengo los solicitó porque no tengo trabajo
Buen día Aurelio , puede llamar al 01800 de afore principal para una solución, saludos
Hola sr. Disculpe me gustaría contactarlo
A sus ordenes al 831 12 03178
Contreras Nava Luis. 22 OCT 2016
HOLA que tal puedo solicitar mi ayuda por desempleo ya que en 2014 y se este tramite y me dieron la ayuda pero del 2014 a esta fecha del 2016 tuve dos trabajos y cotice 40 semanas ahora no encuentro trabajo tengo ya 50 años y tengo mes y medio buscando y no encuentro se puede solicitarlo. Gracias
Buenas tardes Luis, no puede hacerlo, hasta que pasen 5 años, saludos.
BUENAS TARDES:
MI NOMBRE ES ALEJANDRO ROSALIO GONZALEZ NETRO, TENGO MAS DE 4 AÑOS QUE NO COTIZO AL IMSS Y TENGO EMPLEOS TEMPORALES EN LOS CUALES NO ME DAN EL SERVICIO DEL IMSS, CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PRIMERAMENTE PARA UNIFICAR LO QUE TENIA EN MI SAR DEL ISSSTE HASTA ANTES DE 1999 Y MI AFORE DEL 2000 AL 2014….. PARA ASI PODER SOLICITAR MI AYUDA POR DESEMPLEO…. ademas quiero recuperar el afore de mi esposa quien dejo de trabajar en 1993 o 1994 no lo recuerdo bien pero no tengo el numero de seguro social de ella…
por su atencion gracias…
ENVIÉ RESPUESTA A SU CORREO.
Como saber la fecha en que solicite mi primer ayuda de desempleo para que pueda volver a solicitarla por segunda acocion
HAY QUE VER EL EL SISTEMA EN LINEA,MARQUE LA CASILLA DETALLADO
En 2014 recibí ayuda por desempleo, en un mes más serían los 5 años de que la recibí y estoy cotizando en la modalidad 40. Tengo derecho a recibir de nuevo la ayuda por desempleo?
Es verdad que son 5 años que deben pasar para solicitar ayuda por desempleo, pero en este momento no puede ya que esta en modalidad 40, cotizando semanas, saludos.