Cómo combinar la Modalidad 10 por 1 año para luego aplicar la Modalidad 40 por 4 o 5 años y maximizar tu pensión IMSS
Cómo combinar la Modalidad 10 por 1 año para luego aplicar la Modalidad 40 por 4 o 5 años y maximizar tu pensión IMSS. Si estás planeando tu retiro y buscas la mejor estrategia para obtener una pensión IMSS más alta, seguramente has oído hablar de las modalidades 10 y 40. Ambas son herramientas poderosas para conservar o incrementar tu derecho pensionario, pero cada una funciona de manera distinta y tiene ventajas específicas.
En este artículo te explico cómo combinar la Modalidad 10 por un año, para después migrar a la Modalidad 40 durante 4 o 5 años, y así maximizar la pensión que recibirás al momento de jubilarte. Esta estrategia es ideal para quienes quieren aprovechar al máximo sus aportaciones y extender el tiempo de cotización voluntaria.
¿Qué es la Modalidad 10?
La Modalidad 10, también conocida como “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio” es un esquema que permite seguir cotizando en el IMSS aún después de haber terminado una relación laboral con un patrón, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
Esta modalidad está pensada para que puedas conservar el derecho a la pensión y continuar acumulando semanas y bases de cotización, siempre que hayas cotizado al menos 150 semanas previas en el régimen obligatorio.
Su principal ventaja es que permite mantener el vínculo activo con el IMSS, aunque el monto máximo de cotización que puedes elegir es limitado: no puedes aportar más allá del 25 UMAs diarias como base máxima (la UMA en 2025 está en $113.14 MXN, esto se traduce en un límite mensual que ronda los $8500 MXN aproximadamente). Esto significa que, si buscas aumentar mucho tu salario base para mejorar tu pensión, esta modalidad puede quedarse corta.
¿Qué es la Modalidad 40?
La Modalidad 40, llamada “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio con pago adicional”, es la opción más utilizada para aumentar la pensión. Aquí tú eliges cuánto aportar, hasta un máximo de 25 veces la UMA diaria, lo que puede elevar significativamente tu base de cotización y, por ende, la pensión que recibirás.
A diferencia de la Modalidad 10, aquí sí puedes pagar más para mejorar tu base salarial, lo que impacta directamente en el cálculo de tu pensión. Sin embargo, esta modalidad tiene requisitos y costos más elevados, y es recomendable solo para quienes realmente quieren aumentar su pensión con aportaciones voluntarias por varios años.
¿Por qué combinar Modalidad 10 por 1 año y luego Modalidad 40?
La estrategia de combinar estas dos modalidades responde a una necesidad práctica: mantener tu derecho y semanas cotizadas en el IMSS mientras te preparas para pagar más por la Modalidad 40.
Si recién sales de tu trabajo y quieres conservar tu derecho pensionario, lo primero es activar la Modalidad 10 por un año. Esto te garantiza:
- Que tu cuenta en el IMSS siga activa sin interrupciones.
- Que no pierdas semanas cotizadas previas.
- Un costo relativamente bajo, ya que el límite de cotización es menor.
Este año de Modalidad 10 sirve también como un periodo de transición para planear tus finanzas y decidir cuánto vas a invertir en la Modalidad 40.
Después, una vez que tienes claridad y recursos, puedes cambiar a la Modalidad 40 y cotizar por un periodo más largo, generalmente 4 o 5 años, para subir tu base salarial y mejorar el monto de tu pensión futura.

Beneficios de esta combinación
- Evitas perder derecho pensionario: Mantener la continuidad en tus semanas cotizadas es fundamental para no perder antigüedad ni derechos.
- Preparas el terreno financiero: Al pagar menos durante el primer año con Modalidad 10, puedes organizar mejor tu presupuesto para afrontar los pagos más altos que exige la Modalidad 40.
- Aumentas significativamente tu pensión: La Modalidad 40 es la opción ideal para quienes quieren subir su base salarial y maximizar la pensión, y cotizar 4 o 5 años en esta modalidad permite obtener un buen impacto en el cálculo final.
- Flexibilidad: Si por algún motivo no puedes continuar con la Modalidad 40, siempre habrás mantenido tu derecho con la Modalidad 10.
Requisitos y recomendaciones
Para aprovechar esta estrategia, ten en cuenta lo siguiente:
- Debes tener al menos 150 semanas cotizadas en el IMSS para poder acceder a cualquiera de estas modalidades.
- En Modalidad 10 no puedes elegir una base de cotización alta; el máximo está limitado.
- En Modalidad 40 puedes elegir pagar hasta 25 veces la UMA diaria, lo que representa un mayor gasto mensual, pero se traduce en una pensión más alta.
- Es recomendable hacer simulaciones de pensión con las bases que piensas cotizar para saber cuánto puedes ganar al final.
- No olvides que la ley de pensiones IMSS considera diferentes reglas según si aplicas bajo la Ley 73 o Ley 97, así que asegúrate de conocer en cuál régimen te encuentras.
Ejemplo práctico
Supongamos que sales de tu empleo formal te quedas desempleado y si pasarón mas de 6 o 7 años tendrás que reactivar tu derecho de aplicar en la modalidad 40 por 1 año o 52 semanas cotizadas.
Luego, decides cambiar a la Modalidad 40 y cotizas con una base de $2828.50 pesos diarios durante 4 años. Aunque el gasto mensual será mayor, tu base salarial para el cálculo de la pensión aumenta considerablemente, lo que incrementa tu pensión mensual al jubilarte.
Conclusión
La combinación de Modalidad 10 por 1 año y Modalidad 40 por 4 o 5 años es una estrategia inteligente para quienes desean asegurar su derecho pensionario y al mismo tiempo maximizar la pensión IMSS.
El primer año con Modalidad 10 es una etapa de mantenimiento y transición, con un costo moderado y beneficios claros para mantener tu estatus activo. Después, al cambiar a Modalidad 40, inviertes en tu retiro de manera más agresiva, aumentando tu base salarial y semanas cotizadas para lograr una pensión más alta.
Si quieres hacer una planeación efectiva, lo ideal es consultar con un asesor experto en pensiones IMSS, hacer simulaciones personalizadas y considerar tus ingresos actuales y futuros para tomar la mejor decisión.
Recuerda que una buena estrategia de retiro es como un buen negocio: se trata de invertir inteligentemente hoy para cosechar beneficios mañana.
¿Quieres que te ayude a planear tu estrategia de retiro con estas modalidades? Aquí estoy para asesorarte paso a paso.
¿Sabías que puedes duplicar o incluso triplicar tu futura pensión del IMSS en solo 5 años?
La Modalidad 40 es la herramienta más poderosa para aumentar el monto de tu pensión, pero no todos la usan de forma correcta. Una mala decisión puede costarte miles de pesos y dejarte con una pensión mínima.
¡Tu mejor pensión no se logra con suerte, se planea!
Puedes Transferir Directamente Al Banco Que Elijas:

O PUEDES LEVANTAR TU PEDIDO ABAJO,PRECIO ESPECIAL ULTIMOS DÍAS:
Asesoría Modalidad 40 Mas Calculadora Excel Ley 73
El precio original era: $699.00.$299.00El precio actual es: $299.00.
Recibe analisis y calculos modalidad 40 mas acceso a calculadora excel ley 73
Esta asesoría es para ti hoy y conocerás el monto mensual de tu futura pensión.
¿Qué incluye mi asesoría?
✅ Revisión de semanas cotizadas y situación actual
✅ Cálculo personalizado de cuánto pagar y cuánto puedes ganar
✅ Acompañamiento paso a paso para darte de alta
✅ Recomendación sobre seguro médico adicional
✅ Asegurarte de que no pierdas tu derecho a pensión
Conocerás el monto de tu futura pensión, mas lo que deberás invertir, esto es invaluable en la Asesoría Modalidad 40. Recibe el día de hoy mi asesoría modalidad 40 del IMSS, con la cual podrás tener un panorama mas abierto sobre tu caso partícular.
Con la asesoría modalidad 40 sabrás cual será el monto de tu futura pensión que el IMSS te tiene que otorgar y no aceptarás un monto de pensión que sea inferior.Es muy importante que se realice este con esto, tendrás claro si hacer la inversión es para ti.Si ves que obtendrás una pensión no redituable,simplemente no haces la inversión.
Si cuentas con 53 años, es el momento de hacerlo.
Descripción
- Recibes cálculos de pensión IMSS ley 73 con números actuales
- Recibes cálculos de posibles escenarios aplicando estrategia en modalidad 40
- Recibes El ejemplo del escrito libre para descargar en el área de miembros
- Recibes el escrito libre para darte de baja de la modalidad 40
- Recibes 2 PDF sobre pensiones IMSS ley 73, el proceso de pensión mas la recuperación del ahorro de la afore.



