Revisando Mi Fecha De Baja Para Aplicar La Modalidad 40
Revisando Mi Fecha De Baja Para Aplicar La Modalidad 40. En el mundo de las pensiones del IMSS, hay un detalle que muchos pasan por alto y que puede marcar la diferencia entre una pensión segura o una negativa de pensión: tu fecha de baja.
Puede parecer un dato sin importancia, pero en realidad es el punto de partida para saber si puedes aplicar a la Modalidad 40, cuánto tiempo tienes para hacerlo y, sobre todo, si conservas tus derechos pensionarios.
¿Por qué es tan importante la fecha de baja?
Cuando dejas de cotizar en el IMSS, se genera automáticamente una baja ante el Instituto, y a partir de esa fecha empieza a correr el famoso plazo de 5 años desde tu baja.
En pocas palabras, el IMSS te “guarda el lugar” por un tiempo limitado, para que puedas seguir cotizando y aplicar alta en modalidad 40.
Este plazo dura 5 años desde tu última baja. Si, dentro de ese periodo puedes cotizar en la Modalidad 40. Pero si pasan más de 5 años sin hacerlo… tus derechos se pierden, y deberás crear el derecho.
¿TE CONVIENE APLICAR LA MODALIDAD 40? MIRA EL WEBINARIO HOY MISMO
Esto basado en el artículo 218 de la ley del IMSS (1997)
Por eso, antes de hacer cualquier trámite o pago, lo primero que debes revisar es:
👉 ¿Cuándo fue exactamente mi fecha de baja ante el IMSS?
Cómo revisar tu fecha de baja
Existen tres formas sencillas de verificarla:
- Desde tu resumen de semanas cotizadas.
Entra al portal del IMSS (https://www.imss.gob.mx/), accede al apartado “Reporte de semanas cotizadas” e ingresa tu NSS, CURP y correo electrónico. Ahí verás tu historial laboral, incluyendo la fecha de tu último movimiento de baja. - En tu AFORE.
Si tienes tu app o portal de AFORE, muchas veces también se muestra tu último registro de cotización, aunque lo más confiable siempre será el reporte del IMSS. - Con un asesor especialista.
Un asesor puede ayudarte a interpretar correctamente la información, sobre todo si tienes periodos discontinuos o diferentes patrones de cotización.
El error más común: no verificar y perder el tiempo
Uno de los errores más frecuentes es que las personas asumen que todavía están dentro del plazo de 5 años… cuando en realidad ya lo rebasaron.
Y cuando van al IMSS o quieren inscribirse en la Modalidad 40, se encuentran con la sorpresa de que ya no conservan el derecho.
Ese pequeño descuido puede costar la posibilidad de no poder aplicar la estrategia de pensión, la más beneficiosa para la mayoría.

Por eso, antes de hacer cualquier pago, trámite o curso de acción, revisa y confirma la fecha exacta de tu baja. Un solo día de diferencia puede cambiar completamente tu situación.
¿Qué pasa si ya se te pasaron los 5 años?
Si descubres que ya rebasaste los 5 años, no todo está perdido, pero sí cambia el escenario.
Tendrías que reactivar tus derechos volviendo a trabajar y cotizar de nuevo en el régimen obligatorio por 52 semanas, antes de poder acceder a la Modalidad 40.
Cada caso es distinto, y por eso es recomendable pedir una asesoría personalizada, donde se evalúa tu historial, tus semanas y las estrategias más convenientes para ti.
Conclusión: tu fecha de baja, la clave del futuro
En resumen, revisar tu fecha de baja no es un trámite más: es el primer paso para planificar una pensión inteligente.
Te permite saber si aún estás a tiempo de aplicar a la Modalidad 40, si necesitas reactivar derechos o si puedes iniciar tus pagos cuanto antes para aumentar tu pensión.
📅 Hazlo hoy. No esperes a que el IMSS te diga que ya no puedes.
Un simple reporte puede ahorrarte años de angustia y asegurar un retiro tranquilo y bien planeado.
Y si quieres que te ayude a revisar tu caso, puedo hacerlo.
Solo agenda una asesoría conmigo y revisemos juntos si aún estás a tiempo de aprovechar la Modalidad 40.
¿Tienes dudas sobre tu pensión IMSS? No te arriesgues… asesórate antes de que sea tarde
Miles de personas pierden su pensión o reciben menos dinero del que les corresponde simplemente por no conocer bien su situación ante el IMSS.
¿Y sabes qué es lo más grave? Que muchos descubren el error cuando ya no hay marcha atrás. 😔
Con mi asesoría personalizada en pensiones IMSS y Modalidad 40, revisamos tu caso real paso a paso:
✅ Tu fecha de baja y conservación de derechos
✅ Cuántas semanas cotizadas tienes realmente
✅ Si te conviene aplicar a la Modalidad 40 o no
✅ Cuánto podrías recibir de pensión mensual bajo la Ley 73
✅ Cómo aumentar tu pensión legalmente y evitar errores con el IMSS
No son fórmulas genéricas ni “trucos de internet”.
Es un análisis técnico, claro y con estrategias prácticas para garantizarte la mejor pensión posible según tu situación.
🎯 Mi objetivo: Que tomes decisiones seguras, con números reales y respaldo profesional.
Y para hacerlo más útil, durante la asesoría te regalo mi calculadora Excel Ley 73:
📊 Calculadora Ley 73
📈 Mas Regalos PDF Libros digitales
💡 Recuerda: entre más tardes, menos tiempo tendrás para mejorar tu pensión.
Una sola asesoría puede ahorrarte años de trabajo y miles de pesos perdidos.
ASESORÍA POR SOLO $299.00 PESOS, ABAJO PUEDES VER DATOS DE TRANSFERENCIA:

Asesoría Modalidad 40 Mas Calculadora Excel Ley 73
El precio original era: $699.00.$299.00El precio actual es: $299.00.
Recibe analisis y calculos modalidad 40 mas acceso a calculadora excel ley 73
Esta asesoría es para ti hoy y conocerás el monto mensual de tu futura pensión.
¿Qué incluye mi asesoría?
✅ Revisión de semanas cotizadas y situación actual
✅ Cálculo personalizado de cuánto pagar y cuánto puedes ganar
✅ Acompañamiento paso a paso para darte de alta
✅ Recomendación sobre seguro médico adicional
✅ Asegurarte de que no pierdas tu derecho a pensión
Conocerás el monto de tu futura pensión, mas lo que deberás invertir, esto es invaluable en la Asesoría Modalidad 40. Recibe el día de hoy mi asesoría modalidad 40 del IMSS, con la cual podrás tener un panorama mas abierto sobre tu caso partícular.
Con la asesoría modalidad 40 sabrás cual será el monto de tu futura pensión que el IMSS te tiene que otorgar y no aceptarás un monto de pensión que sea inferior.Es muy importante que se realice este con esto, tendrás claro si hacer la inversión es para ti.Si ves que obtendrás una pensión no redituable,simplemente no haces la inversión.
Si cuentas con 53 años, es el momento de hacerlo.
Descripción
- Recibes cálculos de pensión IMSS ley 73 con números actuales
- Recibes cálculos de posibles escenarios aplicando estrategia en modalidad 40
- Recibes El ejemplo del escrito libre para descargar en el área de miembros
- Recibes el escrito libre para darte de baja de la modalidad 40
- Recibes 2 PDF sobre pensiones IMSS ley 73, el proceso de pensión mas la recuperación del ahorro de la afore.



